
Alfarería Juan José Pajares
En cerámica Juan José Pajares realizamos piezas en barro cocido y esmaltado según las técnicas milenarias que trajeron los árabes hasta Arroyo de la Luz, en Extremadura
Juan José Pajares

Alfarería Juan José Pajares es continuadora de una tradición secular entre los hombres y mujeres de Arroyo de la Luz en Cáceres y el barro. Esta artesanía fue introducida por los árabes, y en el s. XVI la localidad ya era conocida por su producción de útiles de barro vidriado. En el s. XIX existían más de 60 fábricas de cerámica.
Hoy Juan José, es uno de los pocos herederos de dicha tradición, que trabaja con orgullo y esmero.


Juan José sigue utilizando técnicas totalmente manuales. Desde el torneado de la pieza hasta el vidriado. Sobresalen entre sus tipologías la decoración en forma de rama, estrellas y la que aparece en la imagen: de mosca. Esta última es decoración heredera de la tradición islámica de la cerámica de Arroyo de la luz. Geometrías y formas naturales que nos recuerdan a la azulejería y otras artesanías islámicas, que tanto arraigaron en la península ibérica.
Además desde su taller, Juan José realiza otra serie de labores divulgativas y educativas. Realiza talleres en centros escolares, participa en ferias y está encantado de poder difundir los valores y patrimonio cultural de su oficio.


Las piezas de Juan José viajan habitualmente a multitud de ferias de artesanía de gran renombre: Zamora, Salamanca, Segovia, Cuenca, Gijón, Granada.
Con un impresionante lebrillo extremeño ganó el primer premio del concurso de "Pieza Tradicional" en La Galera, Tarragona.
Piezas Seleccionadas
Aquí te dejamos dos muestras del trabajo de Alferería Juan José Pajares.
Si quieres ver el resto de piezas, pincha en el siguiente enlace: