“La artesanía es identidad, diseño, belleza y permanencia...

Impulsamos proyectos de diseño dentro del vibrante ecosistema de la artesanía contemporánea. Creamos valor, cultivamos colaboraciones y generamos sinergias que generan un impacto positivo y transformador.





@labofilgueira



Manifiesto

Entendemos la artesanía como una forma de vida llena de valores. 

Materiales recogidos de la tierra: barro, lana, fibras vegetales, vidrio… , unas manos movidas por la sabiduría de varias generaciones de maestros con unas técnicas milenarias que se resisten a desaparecer.

Cada proyecto artesano, supone para nosotros un reto creativo en el que poder combinar gustos y necesidades actuales a través de un viaje hacia lo más hondo de las raíces culturales de nuestros pueblos.
 
Apostamos por la excelencia y calidad de los talleres artesanos y su fusión con disciplinas como la decoración, el diseño o la moda. Las diferentes técnicas artesanas nos permiten recuperar secretos olvidados, formas de mirar el mundo desde otro punto de vista.



Cuatro valores aplicados 
de la artesanía contemporánea
que nos interesan...


A. Capacidad creativa
La artesanía contemporánea fusiona la tradición con la innovación, ofreciendo un espacio donde la imaginación y la destreza manual se encuentran para crear piezas únicas y significativas.


B. Impacto positivo
A través del trabajo artesanal, promovemos un cambio en la percepción del consumo y el valor del trabajo, favoreciendo prácticas sostenibles y responsables que benefician tanto a los artesanos como a la comunidad.

C. Atemporalidad
Cada pieza creada trasciende en el tiempo, buscando siempre un equilibrio entre el pasado, el presente y el futuro, para ofrecer objetos que se mantienen relevantes y valiosos a lo largo de los años. Una belleza que trasciende.


D. Vanguardia
La artesanía actual se arriesga con nuevas formas y materiales, desafiando lo convencional y llevando la tradición a nuevos horizontes, mostrando que la innovación también puede ser parte de los oficios y proyectos artesanos.


Piezas del artesano Luis Machi, Vidrio de murano soplado.



Áreas de valor



01


Artesanía aplicada a la decoración e interiorismo

Incorporamos el arte y la tradición artesanal en espacios contemporáneos, creando ambientes únicos que fusionan estética, funcionalidad y sostenibilidad.


02


Regalo institucional y merchandising turístico

Diseñamos piezas exclusivas que capturan la esencia cultural, ofreciendo regalos corporativos, institucionales y artículos turísticos que cuentan historias y representan su identidad.

03


Experiencias en vivo y talleres artesanos

Ofrecemos vivencias inmersivas donde los participantes no solo aprenden técnicas tradicionales, sino que también conectan de manera directa con los procesos creativos y culturales de la artesanía.


04


Comunicación y divulgación de la artesanía

A través de estrategias de comunicación innovadoras y cuidados diseños, trabajamos para dar a conocer el valor y la relevancia de la artesanía, promoviendo su preservación y apreciación en la sociedad actual.




Quiénes somos


Rubén García–Castro 
Soy diseñador y creativo con más de 15 años de experiencia en el sector del arte y del diseño editorial. He tenido el privilegio de trabajar codo con codo con artistas y creadores, dando forma a sus proyectos en los ámbitos editorial, cultural y empresarial, así como en la comunicación de instituciones, festivales y marcas de relevancia nacional. Mi enfoque es generar valor a través de la conexión entre diseño y artesanía contemporánea, cultivando sinergias que permitan explorar nuevas posibilidades creativas.

  • Consultoría
  • Diseño aplicado (interiorismo) 
  • Diseño gráfico (edición de arte, editorial, branding)
  • Plataformas digitales (web)
  • Mediación 
  • Docencia



David Garca-Castro
Soy psicólogo de formación y apasionado de la artesanía en sus múltiples dimensiones. Uno de mis áreas de trabajo se centra en la creación de vínculos sociales a través de la artesanía, tejiendo comunidades que valoran y preservan el patrimonio inmaterial y la cultura de raiz. Como story-teller, me dedico a transmitir la esencia de cada proyecto, elaborando mensajes que conecten con las personas y despierten su interés por la cultura artesanal. A lo largo de mi carrera, he coordinado proyectos que acercan el saber tradicional a nuevas audiencias, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad y la memoria colectiva.

  • Artesanía en lo social
  • Coordinación de proyectos
  • Copy creativo
  • Proyectos divulgativos 
  • Patrimonio inmaterial




Cuenco de torneado en madera de Martín El Errante

“Una tradición verdadera no es el testimonio de un pasado caduco; es una fuerza viva que anima e informa el presente. Lejos de implicar la repetición de lo que fue, la tradición supone la realidad de lo que perdura.”

Igor Stravinsky, París 1952

©2025  ENRAIZADOSARTESANIA.COMhola@enraizadosartesania.com+34 626 472 719